Cena Amas de Casa 2015

0 comentarios
El viernes 7 de agosto se celebró la tradicional comida de las Amas de Casa de La Fresneda.

Un año más las amas de casa de La Fresneda han tenido la ocasión de reunirse, charrar y sobre todo reír y pasarlo bien.

El local de las amas de casa abrió sus puertas a media mañana para preparar todo para la comida de hermandad del 2015, que fue preparada por el Bar El Coscoll.

Después de comer, Angel Manero amenizó la velada con su música, que disfrutaron las participantes, disfrazadas para la ocasión.

Finalmente las amas de casa invitaron al pueblo a pastas y, por supuesto, a diversión.

Os dejamos las fotos de la jornada:


La Siega

0 comentarios
 Este fin de semana ha dado tiempo para varios actos, el viernes fue la cena de las Amas de Casa, y el día siguiente por segundo año, se recreó la Siega tradicional. Los vecinos de La Fresneda madrugaron para ir a uno de los bancales cercanos al pueblo donde recolectarían el trigo como lo hacían nuestros antepasados con "les dalles y les fals". 

Tras la siega, se cargó el trigo en un carro tirado por un burro que llevó la colecta hasta la plaza de toros donde el "carreo de les garbes" la dejó preparada para el molino. La Jornada fue el momento perfecto para captar fotografías ya que los participantes vestían trajes de la época para que la recreación fuese más fiel a la época representada. 

Foto: Mario Nicolás
En el próximo post hablaremos sobre la cena de las Amas de Casa y colgaremos el álbum de fotos que el CSC tomó durante el acto.

Cuatro años y lo que nos queda...

0 comentarios
Podemos afirmar que cuatro años dan para mucho. Cuando en 2011 nos embarcamos en esta aventura todos creíamos que no llegaríamos a septiembre, ahora cuatro años después lo vemos desde otra perspectiva, el CSC nació para quedarse, cuando dejemos de hacer fotos, posts, actividades... algún día alguien reabrirá un pregón, encontrara el calendario del 2012 o simplemente repasara la colección de fotos que acto a acto colgamos en nuestra web y en esos pequeños gestos seguirá la esencia del CSC.
Cuatroaños depues seguimos convencidos que el CSC es Fresneda, y que Fresneda es todos aquellos que la sienten…

Por eso Pepe, Mamen, Frede, Diana y Marc hoy os damos las gracias por estar ahí.

Y como decimos año tras año, cuatro años y lo que nos queda...

Lo Convent 2015

0 comentarios
La fiesta del trabajador abre mayo, el mes de las flores, el anticipo del verano.

El pueblo se llena de gente: los gritos de niños jugando en la Lonja, coches aparcados por todas las esquinas y la Plaza Mayor luciendo su mejor esplendor en las terrazas de los bares.

Más allá del Arrabal, fuera ya de los muros de la última casa, el Valle del Silencio acoge, como todos años, la romería del Convent, la que también en el pueblo da inicio a la temporada de fiestas del verano, que ya huele a baños y terrazas.



Este año, el tiempo ha contribuido a un nuevo éxito de participación, porque el cambio climático ya rompió la tradición de una feria de antigüedades pasada por agua. Pues este año, ni una gota, ni el semana Santa ni para el Convent.

La tarde antes ya habían preparado las peñas sus sitios, que cada cual conserva, año a año, el espacio que una vez ocuparon. Y por la mañana temprano, algunas caretas ya daban cuenta de las brasas de los más madrugadores.

A mediodía, la procesión llegó puntual a la cita de la Virgen con la cueva donde apareció por primera vez y tras la Misa, todos volvieron a sus rincones, donde ya humeaban aromas de paella y carne asada.

La tarde fue avanzando entre pasacalles, sorteos, juegos, risas, fiesta... todo gracias a la comisión que un año más se ha esforzado para que todo estuviera a punto.

Al final del día todavía hubo quien, a la luz de linternas, alargaba la estancia campera, mientras ya en el pueblo seguía la fiesta con un concierto en el Coscoll y otro en Casa Juan, hasta bien entrada la madrugada.

Lo único que este año no ha funcionado es la cámara de fotos del CSC, que está en el taller, pero gracias a Daniel Alfonso y Agustín Ciprés, que al enterarse que se nos había estropeado la cámara, no dudaron en dejarnos su material, podemos compartir con tod@s votr@s las imágenes para el recuerdo


NOVEDAD EN LA WEB: Estamos cambiando la forma de ver las fotos, ahora podrás compartir, comentar, descargar y etiquetar las fotos del CSC. 

Viernes Santo 2015

1 comentarios
El Viernes Santo en La Fresneda amaneció fresco, pero fue calentándose el día hasta que el mismo sol se rindió al estruendo de tambores rompiendo la hora en la Plaza Mayor: un círculo cada vez mayor de personas vestidas con el atuendo que ya es tradicional, atronó los tambores y bombos hasta hacer vibrar los cimientos del Ayuntamiento.
La concentración solemne de bombos y tambores, siguiendo la tradición que rinde homenaje a su fundador, Nicolas, supone un aliciente especial para la Semana Santa, uno de los actos más esperados y deseados por quienes comparten su estancia en el pueblo, bajo la mirada de muchos espectadores que hacían círculos concéntricos o disfrutaban el espectáculo desde las terrazas de los bares, hasta que en la Lonja sonaron los últimos redobles.

Caída la noche, la procesión del Silencio recorrió con fervor las calles del casco histórico y ascendieron hasta la iglesia de Santa María la Mayor donde el párroco celebro una eucaristía. Los tambores acompañaron a la procesión, cuando finalizo, el restaurante Matarraña ofreció a los participantes un tentempié para recargar fuerzas antes del redoble final en la lonja de la Plaza Mayor.

Cuando los tambores y las oraciones callaron, se encendieron las luces en la carpa montada para acoger la fiesta más joven y loca de La Fresneda organizada por Interpeñas: la Santa Farra. Este año se ha utilizado una carpa colocada en las inmediaciones de la Nave Vivero y el encargado de mantener el ambiente de marcha y diversión hasta el amanecer fue el DJ Kevin Manero, que no decepcionó a nadie.

No se había acabado todavía la música cuando ya los efectivos más madrugadores de la organización de la Feria de Antigüedades empezaron a colocar los puestos de los primeros participantes.

Estas son las imágenes que nos dejó el contraste de una fiesta que se debate entre el fervor religioso y los actos más lúdicos.